"No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto"

Desde que en 1959, en la Isla de Cuba, tomaron el poder político las tropas de Fidel Castro, reforzadas por los militares regulares que se le unieron, y otros movimientos revolucionarios independientes, surgidos durante la llamada etapa insurreccional, comenzó a manifestarse entre aquellos que se sentían héroes de una causa liberadora, un espectacular espíritu justiciero, solo igualados por los diferentes héroes que aparecían en las tiras de muñequitos de la época, tales como El Fantasma, Superman, y las Películas de Cowboys, para organizase en grupos de libertadores profesionales, para ir a liberar paises regidos por diferentes dictaduras regionales en Nicaragua, Brasil, Republica Dominicana, hasta la madre de los tomates, y Panamá, por razones más complicadas, menos confesables tácticamente, porque tocaba los intereses de USA, la mayor potencia regional, pero con el más puro sentido antiimpe...