"No se puede ser y no ser algo al mismo tiempo y bajo el mismo aspecto"


Desde que en  1959, en la Isla de Cuba, tomaron el poder político las tropas de Fidel Castro, reforzadas por los militares regulares que se le unieron, y otros movimientos revolucionarios independientes, surgidos durante la llamada etapa insurreccional, comenzó a manifestarse entre aquellos que se sentían héroes de una causa liberadora, un espectacular espíritu justiciero, solo igualados por los diferentes héroes  que  aparecían en las  tiras de muñequitos de la época, tales como El Fantasma, Superman, y las Películas de Cowboys, para organizase en grupos de libertadores profesionales, para ir  a liberar paises regidos por diferentes  dictaduras regionales en Nicaragua, Brasil, Republica Dominicana, hasta la madre de los tomates, y Panamá, por razones más complicadas,  menos confesables tácticamente, porque tocaba los intereses de USA, la mayor potencia regional, pero con el más puro sentido antiimperialista.

Contradictoramente, sin vinculo aparente con los objetivos libertarios y  las acciones de aquellos justicieros, algunos de ellos fueron hechos prisioneros, e incluso fusilados por querer hacer lo mismo en Cuba, después que comprendieron que la revolución no era tan pura como pensaban ni para el beneficio de todos, sino para los que la dirigieron. 
El espíritu libertario, surgidos al calor del entusiasmo revolucionario de 1959,se ha ido multiplicando, incluso después del fracaso de Angola, Etiopia, Siria y otros movimientos politicos, menos conocidos, en África  y América Latina,  reforzado por los principios del llamado Internacionalismo Proletario. Otra de las grandes mentiras ideológicas de la época, jamás existente, que solo servia para encubrir los intereses de cada pais internacionalista, y la obtencion de capital politico de los gobiernos que recibian esa ayuda y se pagaba con la vida de sus ciudadanos enviados a cooperar con ellos.
Ahora bien, lo más interesante y antagonicco de todo el proceso, surge cuando   muchos antiguos revolucionarios, que se vieron obligados a emigrar, al sentirse  maltratados por el proceso revolucionario cubano,  casi inmediatamente comenzaron a argumentar y pedir la instauración en otros países de las ideas y cambios revolucionarios que les habían inculcado en Cuba, pero que jamás les habían cumplido. 
Es decir que en Cuba eran, y son todavía, considerados reaccionarios y en otros países, como USA y la Unión Europea se manifiestan como revolucionarios, olvidando todo que se necesita hacer para recobrar la libertad perdida, en manos de los llamados revolucionarios comunistas, en el pais que abandonaron, casi por la fuerza. 
Hoy vemos que muchos  jóvenes, que emigraron en busca de libertad, unos solos y otros junto con sus padres, donde sus padres han vivido y trabajado duramente para educarlos y hacer fortuna, exigir  reformas de todo tipo e incluso militan en los paises que les brindaron proteccion, como miembros de organizaciones y movimientos que se autocalifican de socialistas y libertadores.  
Recientemente el hijo de un conocido mío, que todavía participa y apoya el sistema establecido en Cuba,  viviendo fuera de Cuba, me explicaba todo lo que había que cambiar en USA, es decir en mas grande, rico y democratico de los países capitalistas, con una óptica socialista. 
Y yo, escéptico  radical, “sin arreglo” diría mi abuela, me pregunto, porque no se va a combatir y cambiar lo que sucede en nuestros países de origen después de casi seis décadas?  ¿Porque cambiar aquí lo que nos ha beneficiado tanto?            Es que el virus de la revolución es tan persistente que se mantiene y reproduce a pesar de todo, como si fuera un SIDA político?
Realmente me parece muy ridículo todo eso, después de la llamada revolución sexual, del reconocimiento de los derechos de los negros norteamericanos, incluso llegando a ocupar la más alta magistratura de la nación, cuando los movimientos feministas utilizan todos los medios para equipararse con sus colegas masculinos, cuando la orientación sexual, diferentes de las orientaciones tradicionales, toman espacio y ganan día por día mas derechos y notoriedad pública, sin ser discriminados socialmente.
No es posible, como decía Aristóteles ser  y no ser, al mismo tiempo en un mismo aspecto. 
Como decía la mulata Cuca, en  términos más populares:“ Te haces trenzas o te pones papelillos”
Creo que quienes quieren cambiar algo de lo que existe en USA, deben regresar  a esos países, donde dejaron tanta miseria y abusos, para después regresar y cambiar todo lo que haga falta.  
Cuando sea asi, entonces yo colaborare con ellos y renunciare a la pensión y los derechos que esta sociedad me ha concedido, después de 29 agnos viviendo aquí y disfrutando de todo lo que ellos quieren cambiar. He dicho.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pedir Prestado

El " amateurismo" de la TV Hispana de Miami.

Aji Guaguao