“Quítate tú para ponerme yo”
Como dice
la canción:
"Te voy a hacer un cuento
de tiempos atrás, ella se llamaba Eva y Adán su galán, era una cosa muy bella, vivir para amar, mas la buena estrella…”
Había una vez un planeta donde, como en todos los planetas, había sus problemas sociales,
económicos , políticos y hasta militares. Cada cierto tiempo una personalidad
reconocida, o que se había hecho reconocer a través de la publicidad, aspiraba
dirigir el planeta, de manera que pudiera resolver los problemas de toda índole.
Pero no era solamente un candidato que se presentaba, sino que por cada partido
político que estimaba que tenía la solución, un candidato trataba de postularse. Entre dimes y diretes cada aspirante trataba
de destacar los defectos de aquellos que pudieran constituir una barrera para
sus aspiraciones, razón por la cual cada uno trataba de mostrar lo mejor de sí mismo. Pero entonces...En las Elecciones que se están preparando actualmente, se trata de reelegir al candidato que ya está en el poder y que es el líder del grupo más progresista o el aspirante que pertenece al grupo más conservador.

Es notable la diferencia entre ambos líderes. Quien se halla en el poder es una persona extremadamente carismática, con manejo muy acertado de las relaciones públicas. Por su apariencia, procede de unos de los grupos sociales tradicionalmente marginados.
Durante su gobierno ha hecho todo lo posible por cumplir con las metas que se había planteado, pero como se trata de un sistema democrático, a nivel parlamentario, los legisladores tienen el derecho de rechazar las propuestas del dirigente principal, no ha podido lograr establecer todo lo que había propuesto anteriormente.
Las fuerzas
que representan los más conservadores y
reaccionarios de la sociedad, utilizan
todos los medios posibles para demostrar la poca efectividad de su gobierno, lo cual tiene que aceptar, pues de lo contrario sería establecer un
sistema autoritario o dictatorial que no se aviene con los principios de una sociedad democrática.
Los grupos más conservadores trata de demostrar el incumplimiento, de sus propuestas anteriores, sin reconocer que han sido precisamente ellos los culpables de que sucediera de esta forma.
Lo más interesante son las afirmaciones de lo favorable que sería para la nación elegir cualquiera de los políticos conservadores.
El que más lucha por darse a conocer el nuevo aspirante, pues ya se conoce bastante bien a quien está en el poder e incluso sus limitaciones en el ejercicio de su cargo, mientras que el nuevo aspirante hasta cierto punto era un desconocido a antes de comenzar la puja por el cargo mas importante de la nación.
En fin las cosas se complican, mientras más argumentos exponen, más elementos se resaltaban de manera que pueden afectar de alguna forma la aspiración de ambos candidatos.
Yo, que me encuentro por esos lugares como simple espectador, pues no tengo derecho al voto, obviamente tengo mis preferencias, que por supuesto, en la medida de lo posible, voy a tratar de no reflejar en esta historia.
Los grupos más conservadores trata de demostrar el incumplimiento, de sus propuestas anteriores, sin reconocer que han sido precisamente ellos los culpables de que sucediera de esta forma.
Lo más interesante son las afirmaciones de lo favorable que sería para la nación elegir cualquiera de los políticos conservadores.
El que más lucha por darse a conocer el nuevo aspirante, pues ya se conoce bastante bien a quien está en el poder e incluso sus limitaciones en el ejercicio de su cargo, mientras que el nuevo aspirante hasta cierto punto era un desconocido a antes de comenzar la puja por el cargo mas importante de la nación.
En fin las cosas se complican, mientras más argumentos exponen, más elementos se resaltaban de manera que pueden afectar de alguna forma la aspiración de ambos candidatos.
Yo, que me encuentro por esos lugares como simple espectador, pues no tengo derecho al voto, obviamente tengo mis preferencias, que por supuesto, en la medida de lo posible, voy a tratar de no reflejar en esta historia.
El candidato
conservadores es un caballero mormón, casado con una dama muy
parecida a él y con varios hijos, que
admiran a su padre por sobre todas las cosas de apariencia pulcra, intachable, un ejemplo de persona educada, como todos los misioneros mormones. Hay que verlo. Su familia, al principio no
querían que se lanzará en la carrera por el poder ejecutivo, que aparentemente no les aportaría
ningún beneficio, por tratarse de un hombre de negocios que posee una fortuna de más de 250,000 millones de dolares. Hoy parece que toda la familia le tomó
sabor a la política y le agrada participar en su campaña política.
Del desarrollo de la capaña politica no tengo nada que
remarcar pues ambos dicen y hablan de lo
mismo, lo único diferente es como
utilizaban los argumentos que poseen, que
en realidad son iguales pero con
diferentes enfoques.
Pero como dice el proverbio: "se puede engañar una parte del mundo, una parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el mundo, todo el tiempo".
Pero como dice el proverbio: "se puede engañar una parte del mundo, una parte del tiempo, pero no se puede engañar a todo el mundo, todo el tiempo".
Y llegó el día que se descubrió, mediante un método no
muy usual, lo que piensa realmente el aspirante al poder ejecutivo. Nada
nuevo bajo el sol, su pensamiento se
podría catalogar entre los más reaccionarios que pudieran citarse; sin mucha dificultad se puede apreciar su desprecio absoluto por casi el 50%
de la población de los electores más desposeídos y necesitados de un gobierno
que facilite la realización de sus
aspiraciones ciudadanas.
Como espectador llegué a la conclusión de que la comedia había terminado y que quien poseía el poder en aquel momento seguiría ejerciéndolo por un período más.
Este
cuento, como todos los cuentos, debía
tener un final que pudiera ser simpático, humorístico, que el lector se sienta satisfecho con haberlo
leído, pero lamentablemente no es posible darle la conclusión necesaria.Como espectador llegué a la conclusión de que la comedia había terminado y que quien poseía el poder en aquel momento seguiría ejerciéndolo por un período más.
Tendremos que esperar a que los electores de alguna forma, que no es directa, decidan quién ocupará la plaza en cuestión. Por el momento sólo nos queda, contemplar el combate, como buenos espectadores, desde la barrera de la plaza, sin lanzarnos a la arena, entre el torero y el toro, donde como siempre deseamos que sea el torero el vencedor.
De todas maneras si tomamos esto con sentido del humor podemos apreciar lo higiénico que lucen el candidato conservador y su honorable familia y como disfrutan de este juego, gastando muy poco de sus propios dolares que se podría llamar: “Quítate tú para ponerme yo”
Comentarios