CAMBIOS REPUBLICANOS A LAS LEYES DE REFUGIO E INMIGRACION DE CUBANOS EN USA.





Recientemente he tenido la oportunidad de leer un artículo publicado con relación a esta temática, gracias a que vivo en país donde todos tenemos derecho a navegar por la Internet sin prohibiciones.
Quizás por mi forma de analizar hay cosas en las que estoy de acuerdo con su opinión y otras no, por tanto no me voy a referir a ellas, sino a aquellas que no comprendo, exponiendo lo que pienso al respecto.
Me alegra ver la preocupación del autor por el tema cubano. Sin embargo en lo que expone hay ciertos elementos en los que no comprendo realmente sus motivaciones. No digo que esté equivocado, mal intencionado ni algo parecido, sino que no me resultan claras sus ideas y me parece no son muy acertadas.
El escritor propone no se identifique como refugiados políticos a personas que han llegado al exilio por sus necesidades económicas y ahora viajan a la isla transportando mercancías y regalos para las personas que están allá, personas que de acuerdo a las leyes cubanas no pueden salir por ningún medio legal ni ilegal. 
Según expresan sus propias palabras, apoya la modificación de las leyes emigratorias referidas a los cubanos, coincidiendo con una nueva vedette del partido republicano, nacido en USA de cubanos inmigrantes, sugiriendo establecer una división entre los cubanos que vinieron por problemas políticos indiscutibles y los que emigraron  por otras razones menos politizadas, pero también de importancia personal y nacional como la situación económica, durante 53 años y que durante los últimos tiempos ha tenido ciertas y muy interesantes modificaciones que hace apenas unos meses no se concebían en el sistema establecido en la isla.
Quiero hacer notar que  esa vedette americano-cubano, mas americano que cubano, personaje de última hora que pertenece a las filas republicanas de Norteamérica, se auto proclamó  refugiado cubano para  reciclarse como refugiado, lo que  se demostró públicamente era incierto con intereses políticos muy evidentes, estatus que le permitiría identificarse con la gran mayoría de cubanos que han salido del país por razones  políticas, ese señor  ni su Partido  representan al pueblo norteamericano, mas bien a quienes han llevado ese país a la situación actual y que le dejaron por herencia al primer presidente negro de USA, y ahora trata de congraciarse con el electorado tratando de variar el contenido y la aplicación de la ley que brinda refugio prioritario a los cubanos que logran de alguna forma escapar de la isla-prisión castrista y de la cual algunos difieren,  por su militancia política, republicana o demócrata y  la proximidad de las elecciones y sus intereses de índole personal, sociales, políticos y económicos.


 AFORTUNADAMENTE NINGUNA DE
 LAS LEYES O REFORMAS PROPUESTA
POR ESTE FRACASADO POLITIQUILLO
 REPUBLICANO, DESCENDIENTE DE
 INMIGRANTES, NUNCA HAN SIDO APROBADAS, PUES SE OLVIDA QUE EL ES UN SIMPLE INVITADO Y NO MIEMBRO DE LA FAMILIA "YUMA" QUE ES LA QUE DECIDE Y " CORTA EL BACALAO".

En fin todos hemos sido afectados por las "peccatta minuta" de algunos politicos de origen cubano que pudieran hacerlo mejor si actuaran con
LAS IDEAS DE JOSE MARTI Y EL CORAJE DE ANTONIO MACEO.

Sus sugerencias son muy desacertadas, pues  no hay cubano que haya salido de Cuba que no haya sido afectado desde 1959 por los problemas económicos y politicos de Cuba.
 En un país todos los ciudadanos sufren la mismas carencias y dificultades provocadas por la mala administración y donde la economía no funciona, explotados y discriminados en beneficio propio por una élite de dirigentes, “miembros aparentes “ de un solo Partido político, que en realidad desde el principios de la llamada Revolución Socialista tiene divisiones internas asfixiadas por la fuerza todos tienen causas económicas para escapar.
FUERA DE CUBA Y DENTRO DE CUBA, hay mucha gente que se benefician con mantener a los cubanos en el limbo de sus derechos y aplicaR LEYES TOTALMENTE INJUSTIFICADAS.Y  continuar  las “luchas por la libertad “de Cuba y el  derrocamiento"  de un sistema de gobierno represivo y absoleto que no funciona ni para los mismos que la dirigen.

Si el escritor  profundizara en sus argumentos comprendería que “aun las guerras son producto de la expresión de la economía por otros medios “más violentos o quizás más directos", pues al violencia es lo que caracteriza la lucha economica desde los tiempos de la Esclavitud y la Revolucion Industrial Inglesa
El escritor se siente molesto por la conducta de algunos cubanos y defiende en su escrito los intereses económicos de los norteamericanos, que son afectados por algunos compatriotas nuestros con subterfugios de carácter político que según el ocultan sus verdaderos propósitos emigratorios por causas de tipo mecantil o economico.  Pero no se trata de asuntos personales, sino de que ir o no ir a Cuba es un derecho inalienable del individuo, un problema creado sin justificación de ningún tipo por el gobierno seudo comunista, que se han adjudicado el derecho de decidir sobre quien puede salir o entrar a su propia patria.
Cuando alguien se opone que los cubanos vayan o salgan de Cuba se está uniendo al mismo criterio de los dirigentes castristas, posiblemente sin darse cuenta de ello.
 En  fin si todavía confía en algún político, del origen que sea, lo felicito por la fe que aun mantiene, la misma fe que crearon al pueblo de Cuba los dirigentes de la Sierra Maestra y los mercenarios y asesinos que participaron en la guerra dirigida por el hijo del antiguo soldado colonialista español, quien engañó  hasta a sus mismos seguidores cuando les dijo que era una "Revolución Verde" como las palmas y que no tenía nada que ver con el comunismo.
Que le puede importar a nadie que una infeliz mujer o un pobre hombre que desea ver su familia, que no tiene medios para pagarse un pasaje a Cuba, se preste para llevar mercancías o regalos a quienes allí lo necesitan tanto. si hay algo que criticar será a quienes especulan con este tráfico de mercancías a Cuba y no a quienes las llevan. De acuerdo a las Leyes y Derechos Humanos, y mi personal opinión, todos tenemos el derecho de
 SALIR DE CUBA  REGRESAR  CUANDO LO DESEE, SEA COMO " MULA"  O COMO TURISTA.




Para el Gobierno Comunista de Cuba solo tienen derecho a salir y entrar sus hijos, sus colaboradores y los personajes enviados espiar y dividir a los cubanos en el extranjero.
Para terminar dejo dicho que me importa un bledo lo que un cubano se vea obligado a decir cuando logra salir de Cuba, si eso lo ayuda a sobrevivir de la gran miseria y abuso a que han sido sometidos todos los cubanos, donde la gran su victoria del Gobierno y su abominable Partido Estalinista ha sido dividirnos y que
cada indio quiera hacer su choza aparte, olvidando que la Tribu sin unión no funciona y termina por perecer en manos de sus asesinos o quizás comprados por sus baratijas y bisuterías sin valor real.



No tengo deseos de establecer polémicas con un tema que ya he comentado anteriormente, pero si alguien tiene o desear decir algo preferiría lo haga por esta misma vía en los comentarios al final de la pagina, que contestare adecuadamente. Pues así quizás podríamos valorar mejor nuestros respectivos criterios.


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pedir Prestado

El " amateurismo" de la TV Hispana de Miami.

Aji Guaguao