Olimpiadas 2016 y algunas opiniones sin importancia


Hay muchas personas que se manifiestan y como que se alegran de USA haya perdido la sede de las Olimpiadas de 2016.
Yo no me alegro ni lo sufro pero no voy a justificar ni uno ni lo otro con razonamientso regionalistas ni patrioteros y menos contra el pais que con mas amplitud recibe a los inmigrantesde otros paises, incluso aun siendo ilegales.
Los cubanos nos hemos beneficiado a traves de los años de esa ayuda aun antes del Castrismo y a pesar de la famosa Enmienda Platt, pecado mayor de la independencia de España del cual no participo ninguin cubano independentista.
El tema de las Olimpiadas no es el tema más importante de mis preocupaciones de ningún tipo.
Debo decir que me da lo mismo celebren Las Olimpiadas en La Florida que en el Mato Grosso amazónico.
No es el deporte lo que más me importa ni me interesa como distracción o actividad, que solamente es para mi un medio de mantener mi salud física.
No practico ningún deporte especifico, pues aparte de no haber cultivado las condiciones físicas para hacerlo, en mi humilde opinión hay cosas más importantes que dedicarse a esas actividades.
Pero como para gusto se hicieron colores y para escoger las flores, pues no critico las preferencias ajenas.
Sin embargo cuando veo manifestaciones patrioteras, regionalistas, discriminatorias me es muy difícil no expresar mis opiniones al respecto.
Dijo alguien que las preferencias políticas no debían jugar en la posición que algunos adoptamos sobre algunos temas.
Es difícil ver las cosas de este punto vista de vista o simplemente practicarlo, sino leamos lo que algún filosofo griego dijo al respecto al “Hominus politikon”.
Desgraciadamente la política está presente en toda actividad humana. No estoy contra las opiniones de nadie, pero tengo mi propio enfoque. Alguien manifestó su complacencia por Brasil haber obtenido la sede de las Olimpiadas 2016, al mismo que su admiración por la la Madre Patria Hispana, olvidando las palabras de Martí que patria no es el amor a la tierra que hoyan nuestra plantas, sino el odio a sus enemigos. Es cierto que Martí escribió su amor por Aragón en España como prueba de su infinita necesidad de amar sin rencores, pero de todas maneras lo hecho, hecho esta y en la historia queda.
Es hora ya que España se excuse de los males hechos a nuestros países, no solamente concediendo la nacionalidad a quienes demuestran sus lazos familiares con la península.
Todavía, desde el final de la Guerra de Independencia y los acuerdos en Paris con Estados Unidos nuestros muertos reclaman la justicia que nunca tuvieron.
¿Es que un día reconocerán los dirigentes hispanos los errores y abusos en América de sus antepasados colonizadores?
Siempre he dicho que la América debía ser más que nada hispana, pero la vida decidió otra cosa por factores numéricos y necesidades económicas.
Me duelen los 120 millones de negros africanos esclavizados y traídos a las Américas por los colonizadores de la época, por todos los indígenas sacrificados brutales e innecesariamente siendo gente de paz como nuestros Tainos.
No albergo rencores contra ningún hispano y me gusta mi idioma materno y la cultura que de allá recibimos pero de ahí a olvidar y ponerla al nivel de mi Patria Cubana hay mucho trecho a recorrer. Quizás cuando mis ancestros resuciten y los perdonen yo no tendré inconveniente en hacer lo mismo con perdón de mi abuela huérfana por el crimen de cubanos guerrilleros al servicio de España.
Nací en Cuba como hubiera podido nacer en medio del desierto del Sahara o la península del Sinaí, el Principado de Asturias, Islas Canarias, en una comunidad indígena del Imperio Maya. Simplemente porque son los lugares de origen de mis antecesores.
De los componentes ancestrales cubanos me falta el africano y bien pudiera decir que amo al África tanto como a España. No como otros que se quieren olvidar de eso. Sucede que muchos cubanos solo les agrada recordar sus ancestros hispanos y no quieren recordar la contribución africana a nuestro nacionalidad y por ello ahora atacan al Presidente Obama por sus origines ancestrales. En fin nada que valga la pena tener en cuenta. También se olvidaron muchos cubanos de los criollos, indígenas e incluso hispanos como mi bisabuelo, que fueron asesinados por los colonialistas hispanos. Que los hispanos, enriquecidos, váyase a saber de qué medio, se apoderaron de la riqueza cubana hasta que el Presidente Carlos Prio Socarras dictó la ley de 50% laboral dado que todo estaba hasta la década del cincuenta controlado por comerciantes hispanos y sus familiares. Hasta cierto punto la mismo historia de toda América Latina, exceptuando Brasil que sufrió lo mismo a manos de los Portugueses. En fin que amo al Universo y allí donde soy recibido y respetado como ser humano. Que nacer en Cuba fue un accidente y que marcó mis cultura, mi carácter y mis preferencias culinarias y musicales.
Que me gusta el Tango tanto como la Rumba y el Guaguancó.
Que siento mucho amor por todos los seres humanos y especialmente los pobres de la tierra que tanto amo el más grande de todos los cubanos: José Martí y ninguna preferencia especial sobre toda las gente que he conocido en mis visitas a diferentes países del mundo.
Que finalmente, como no fui quien eligió la sede de las Olimpiadas del 20016, solamente puedo desear que quienes la obtuvieron les sirva de algo positivo para el pueblo, que siempre es el humillado abandonado y explotado y para el disfrute de quienes les guste esa actividad de origen Griega, pero más que nada ajustada al lema romano de “Pan y Circo” para que el pueblo olvide sus cuitas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pedir Prestado

El " amateurismo" de la TV Hispana de Miami.

Aji Guaguao